Piscobamba las mejores zonas de barrios residenciales para vivir en Perú



Piscobamba las mejores zonas de barrios residenciales para vivir en Perú

(Imagen referencial, no representa el lugar exacto.)



Piscobamba, capital de la provincia de Pocpa, Áncash, es una ciudad tranquila y acogedora, conocida por su belleza natural y su rica cultura andina. La ciudad ofrece un ambiente rural con un estilo de vida relajado y acceso a infraestructura básica. Su mercado inmobiliario, aunque menos desarrollado que en áreas metropolitanas, ofrece oportunidades atractivas para quienes buscan un hogar en un entorno tranquilo y natural. En este artículo, exploramos las mejores zonas residenciales de Piscobamba, destacando sus características, opciones de vivienda y precios medios.

Índice del Artículo



    Centro de Piscobamba



    Centro de Piscobamba

    (Imagen referencial, no representa el lugar exacto.)


    El centro de Piscobamba es el núcleo de la ciudad, donde se pueden encontrar servicios esenciales, mercados y la vida diaria de la población. Es ideal para quienes buscan cercanía a la actividad comercial y cultural.



    Características de Centro de Piscobamba

    * Cultura: Plaza principal con festivales y eventos locales, iglesia antigua.

    * Transporte: Acceso fácil a transporte público y taxis.

    * Servicios: Mercados, tiendas locales y restaurantes.

    * Ambiente: Vida activa y comunidad unida.


    Opciones de Vivienda en Centro de Piscobamba

    Apartamentos y viviendas familiares en edificios de dos a tres pisos.


    Precio Medio de Vivienda en Centro de Piscobamba

    * Compra: S/. 1,200 – S/. 1,800/m²

    * Alquiler: S/. 500 – S/. 800/mes



    Pampa de Huallanca



    Pampa de Huallanca

    (Imagen referencial, no representa el lugar exacto.)


    Ubicada a pocos minutos del centro, esta zona es conocida por sus amplias vistas y tranquilidad. Ideal para familias y quienes prefieren un ambiente más apacible.



    Características de Pampa de Huallanca

    * Cultura: Visitas culturales a comunidades aledañas y tradiciones agrícolas.

    * Transporte: Acceso regular a buses y combis hacia el centro.

    * Servicios: Escuelas cercanas y centros de salud.

    * Ambiente: Tranquilo y familiar.


    Opciones de Vivienda en Pampa de Huallanca

    Viviendas unifamiliares y campos de cultivo.


    Precio Medio de Vivienda en Pampa de Huallanca

    * Compra: S/. 1,000 – S/. 1,500/m²

    * Alquiler: S/. 400 – S/. 600/mes



    San Juan de Rontoc



    San Juan de Rontoc

    (Imagen referencial, no representa el lugar exacto.)


    Este barrio es famoso por su proximidad a la naturaleza y las montañas. Atrae a personas que buscan una vida más rústica y pacífica.



    Características de San Juan de Rontoc

    * Cultura: Tradiciones locales en fiestas y agricultura.

    * Transporte: Acceso por caminos rurales y transporte privado.

    * Servicios: Comercios locales y mercados de productos frescos.

    * Ambiente: Rural y conectado con la naturaleza.


    Opciones de Vivienda en San Juan de Rontoc

    Casas de campo y pequeños terrenos.


    Precio Medio de Vivienda en San Juan de Rontoc

    * Compra: S/. 900 – S/. 1,300/m²

    * Alquiler: S/. 350 – S/. 550/mes



    Huanuy



    Huanuy

    (Imagen referencial, no representa el lugar exacto.)


    Huanuy es una zona emergente del área urbana, en desarrollo con potencial para nuevos proyectos de vivienda, ideal para quienes buscan inversión.



    Características de Huanuy

    * Cultura: Cercanía a eventos festivos de la región.

    * Transporte: Mejorando las conexiones al centro.

    * Servicios: Escuelas e instalaciones deportivas en expansión.

    * Ambiente: Difuso entre lo urbano y lo rural.


    Opciones de Vivienda en Huanuy

    Predios nuevos y terrenos vacantes.


    Precio Medio de Vivienda en Huanuy

    * Compra: S/. 1,100 – S/. 1,600/m²

    * Alquiler: S/. 400 – S/. 700/mes



    Shupluy



    Shupluy

    (Imagen referencial, no representa el lugar exacto.)


    Shupluy es un barrio con un enfoque comunitario, ideal para familias que buscan integrar la cultura y la convivencia con los vecinos.



    Características de Shupluy

    * Cultura: Festividades locales y actividades comunitarias.

    * Transporte: Acceso en colectivo a los espacios más concurridos.

    * Servicios: Pequeños negocios y mercado de abastos.

    * Ambiente: Colaborativo y amigable.


    Opciones de Vivienda en Shupluy

    Viviendas de una o dos plantas, combinando lo tradicional y moderno.


    Precio Medio de Vivienda en Shupluy

    * Compra: S/. 1,000 – S/. 1,400/m²

    * Alquiler: S/. 350 – S/. 600/mes



    La Libertad



    La Libertad

    (Imagen referencial, no representa el lugar exacto.)


    Una de las zonas más antiguas de Piscobamba, conocida por su arquitectura tradicional y un ambiente acogedor.



    Características de La Libertad

    * Cultura: Historia rica y eventos culturales a lo largo del año.

    * Transporte: Buena conectividad mediante transporte público.

    * Servicios: Centros de salud y educación cercanos.

    * Ambiente: Acogedor y tradicional.


    Opciones de Vivienda en La Libertad

    Casas coloniales y nuevas construcciones.


    Precio Medio de Vivienda en La Libertad

    * Compra: S/. 1,300 – S/. 1,700/m²

    * Alquiler: S/. 450 – S/. 750/mes



    Preguntas y respuestas frecuentes sobre Las Mejores Zonas Residenciales en Piscobamba:



    Las zonas más destacadas incluyen el Centro de Piscobamba, Pampa de Huallanca, y San Juan de Rontoc, que ofrecen diferentes estilos de vida y accesibilidad.

    El Centro de Piscobamba y Pampa de Huallanca son conocidos por su buena calidad de vida, servicios y tranquilidad.

    San Juan de Rontoc es conocida por su ambiente pacífico y conexión con la naturaleza.

    Hay variedad de opciones desde apartamentos en el centro hasta casas de campo y terrenos en áreas rurales.

    Los precios oscilan entre S/. 900 y S/. 1,800 por m² dependiendo de la zona y el tipo de vivienda.

    El Centro de Piscobamba y Huanuy son áreas donde los servicios están más desarrollados y accesibles.

    Pampas de Huallanca y Shupluy ofrecen algunas de las opciones más asequibles en términos de vivienda.

    Shupluy es conocido por su fuerte sentido de comunidad y actividades que involucran a los vecinos.

    El Centro de Piscobamba tiene el mejor acceso a transporte público y conexiones a otras provincias.

    Sí, muchas zonas como Pampa de Huallanca y San Juan de Rontoc son ideales para familias que buscan tranquilidad y comunidad.



    En Conclusión sobre las Mejores Zonas Residenciales en Piscobamba:

    Piscobamba ofrece una variedad de zonas residenciales que se adaptan a diferentes estilos de vida, desde el bullicio del centro hasta la tranquilidad de las áreas rurales. Los precios accesibles y el ambiente acogedor hacen de esta ciudad un excelente lugar para vivir en Áncash. Al elegir una zona, es importante considerar tus necesidades personales, ya sea acceso a servicios, ambiente familiar o cercanía a la naturaleza, para encontrar el lugar que mejor se adapte a tu estilo de vida.

    Sobre el autor
    Eribert De Oliveira
    Publicado por:Eribert De Oliveira

    Ingeniero Mecatrónico y fundador de Mi Inmueble Online, con formación en bienes raíces. Combino tecnología y análisis para ayudarte a encontrar las mejores zonas para vivir.